jueves, 2 de mayo de 2013

Padrón e as súas rutas.

En Padrón, grazas á súa rica historia de índole relixosa e literaria, pódese disfrutar dunha atractiva ruta para cada unha delas.

A ruta literaria, tamén chamada Ruta das Palabras, pasa polos lugares máis característicos da historia literaria desta vila. Comeza no Paseo do Espolón, onde podemos ver unha estatua de Rosalía de Castro, e unha de Camilo José Cela, cada unha delas situada nun extremo do Espolón.




A seguinte parada desta ruta é na praza de Macías, adicada a este trobador medieval, natural da parroquia de Carcacía.
 


Continúa pola rúa Juan Rodríguez, que foi un importante novelista medieval, e atravesa a rúa do Sol ata chegar a rúa Rosalía de Castro. O seguinte punto a visitar é o Xardín Botánico, no que atopamos numerosos monumentos de diversas personalidades literarias como poden ser Castelao, Rosalía, Macías o Namorado... Aquí podemos atopar a secuoia baixo a cal se sentaba a escribir Rosalía.
 

O derradeiro recurso desta ruta é a casa de Rosalía de Castro, coñecida como A Casa da Matanza, hoxe convertida en museo.


A ruta Traslatio, céntrase na tradición xacobea en Padrón. Recorre lugares relacionados co apóstolo, como é a igrexa de Santiago, onde se atopa o Pedrón, pedra á cal ataron a barca que transportou o seu corpo ata Galicia.





Tamén pasa por outros lugares como o Santiaguiño do Monte, onde rezaba o apóstolo, e a fonte do Carme.




Mais nos temos unha proposta dunha nova ruta en Padrón, que abarca todos os recursos importantes da zona, unindo estas dúas rutas. Pasaría polo Santiaguiño do Monte, a Igrexa de Santiago, o Paseo do Espolón, o Xardín Botánico e, como non, a Casa Museo Rosalía de Castro e a fundación Camilo José Cela.









lunes, 15 de abril de 2013

Semana Santa Padronesa.



Fai unhas semanas, celebrouse en Padrón, a Semana Santa, ofertando un amplo abanico de actividades a realizar. A Semana Santa padronesa celebrase dende o Domingo de Ramos ata o Domingo de Pascuilla, aínda que este ano prolongouse a celebración ata o martes para que os nenos disfrutasen de dous días para eles, contando con gran variedade de atraccións.




Dúas das posibilidades a escoller foron o Campionato galego de Xadrez e a exposición solidaria "Tu ayuda puede cambiar su vida", ambas prolongaronse durante varios días.



Houbo outras moitas actividades como foron: deporte na rúa, campionato de tenis, carreira popular, torneo de golf, a tradicional feira cabalar, feira exposición de maquinaria agrícola e industrial, acontecemento taurino...



Así mesmo houbo numerosas actuacións musicais, contando con grandes orquestas coñecidas a nivel nacional como a París de Noia e a Panorama. Tamén se puido acudir á actuación en exclusiva de catro DJ's padroneses.



viernes, 8 de marzo de 2013

Padrón, a nosa historia, o teu destino.

Eleximos, para realizar un video turístico promocional, o pobo de Padrón, xa que en el hai moita cultura e historia. Aquí viviron grandes escritores como Rosalía de Castro e Camilo José Cela, aos que se lle dedican monumentos no pobo, e así mesmo é moi coñecido pola historia do apóstolo, xa que entrou a Galicia por este pobo.
Dende o noso punto de vista, este pequeno pobo, a tan so 20 kilómetros de Santiago de Compostela, merece a pena.




viernes, 22 de febrero de 2013

La primera semana de huelga de los trabajadores de Iberia concluye sin visos de solución.


Esta quinta jornada de paro dejará en tierra a 239 vuelos de las aerolíneas del grupo español que planea reducir su plantilla en un 19%, lo que supondrá el despido de 3.800 empleados.
“Supongo que están en su derecho de reclamar lo que estén reivindicando, pero al final estamos pagando los pasajeros, como casi siempre”, se lamenta una mujer. “Acabamos de aterrizar de Sao Paolo y nos hemos encontrado con que nuestro vuelo de conexión al aeropuerto de Londres ha sido cancelado. Por el momento no sabemos cómo vamos a llegar a Londres. Además también hay problemas con nuestro equipaje”, explica un viajero.
Las negociaciones están en punto muerto, a pesar de la entrada en escena de un mediador.
Los expedientes de regulación de empleo siguen adelante, También la convocatoria de dos nuevas semanas de huelgas previstas para el mes de marzo.
Como bien se lamenta la mujer diciendo "Supongo que los empleados de Iberia están en su derecho de reclamar lo que están reivindicando, pero al final estamos pagando los pasajeros, como casi siempre"; si, los pasajeros estamos pagando por esta jornada de paro, pero, de alguna forma tendrán que protestar estos empleados por permanecer en su puesto de trabajo, ya que en los tiempos en lo que estamos la oferta de trabajo es nula o casi nula.



Miles de empleados de Iberia se manifiestan en Barajas en el quinto día de paros.


Miles de trabajadores de Iberia se han vuelto a concentrar hoy en la T4 de Barajas ataviados con sombreros piratas, banderas de España y ataúdes, en la última jornada de huelga convocada para esta semana contra el Plan de Reestructuración de la compañía, que prevé más de 3.800 despidos.
Al mediodía de hoy, 6.000 empleados de Iberia, según las fuerzas de seguridad, y 8.000, según los sindicatos, comenzaron a recorrer el interior de la terminal al grito de «si se puede», «Iberia unida, jamás será vencida» o «esto es una estafa», en una concentración convocada en este quinto día de huelga en todos los aeropuertos españoles. «Disculpen las molestias, estamos salvando a Iberia» son algunos de los lemas de las pancartas de los manifestantes.
La manifestación es controlada por centenares de efectivos policiales, desplegados desde primeras horas de hoy, que mantienen acordonados los mostradores de facturación de Iberia y de su filial en el grupo IAG, British Airways, para evitar que dejen de funcionar, como sucedió en la concentración del pasado lunes.
A diferencia de lo que sucedió el lunes, cuando hubo cargas policiales para impedir que los manifestantes accedieran al interior de la T4, la protesta se desarrolla sin problemas. «Tenemos la moral muy alta porque la participación del lunes subió mucho los ánimos y la gente sabe que esto es el fin. O luchamos o morimos», explicaron varios trabajadores mientras expresaban su desconfianza sobre el resultado del papel del Catedrático de Derecho del Trabajo, Gregorio Tudela, que ha sido designado como mediador en el conflicto por el Gobierno. Algunos empleados creen que el mediador «es un paripé puesto por el Ministerio de Fomento porque solo le importan los daños de la huelga y no la viabilidad de Iberia», mientras que otros lo calificaban de «notario, que va a tomar nota de lo que suceda en las reuniones para dar parte a la ministra, Ana Pastor». En este sentido, Antonio Escobar, del sindicato de tripulantes Sitcpla, cree que el mediador servirá para valorar «quien tiene talante negociador y quien quiere imponer sin más».
Escobar, que acudió a la concentración de Barajas tras firmar el papel en el que aceptaban la mediación de Tudela, valoró las 5 jornadas de huelga de esta semana y dijo que «esto no había pasado antes, viene para quedarse». Por su parte, Miguel Ángel Jimenez, del sindicato de mantenimiento Asetma aseguró que «cualquier mediación es buena», pero recordó que, «en diciembre se llegó a un acuerdo con la mediación del SIMA, que la otra parte no cumplió». «Ójala nos equivoquemos y esta vez sirva para algo», señaló Jimenez, mientras anunció que «seguiremos luchando e intensificaremos las movilizaciones en la segunda semana de huelga, si se producen».
Los sindicatos han vuelto a cifrar en casi un 100 % en el seguimiento hoy de la huelga, que según Iberia ha provocado la cancelación de 85 vuelos de la compañía y de otros 188 de Iberia Express, Vueling y Air Nostrum, por lo que sólo se operarán 133 a lo largo de la jornada. La aerolínea aseguró que se cumplen los servicios mínimos y que los vuelos «protegidos» operan con normalidad.
En la T4 de Barajas sigue habiendo viajeros de vuelos cancelados que tratan de conseguir nuevo pasaje y algunos afectados por la supresión de vuelos de Iberia. Era el caso de Antonio, que aseguró que desde hace años viajaba por trabajo a Johanesburgo en un vuelo directo de Iberia, que «iba a rebosar y ahora lo ha dejado de operar. Me niego ir vía Londres con British».

La situación de huelga de Iberia, si sigue así, puede llegar a ser una pérdida más cuantiosa de lo que se pueda creer, pero los trabajadores ejercen sus derechos con una buena razón, poder trabajar como lo han hecho hasta ahora.
Son muchos ya los vuelos cancelados y los viajeros afectados, como demuestran las cifras anteriores, pero en la situación en la que se encuentran es un mal que debe tomarse y ellos mismos proponen la solución a este problema, la negociación, una negociación coherente que el gobierno parece no querer entender, o simplemente no acepta y punto.
La situación de despidos parece más que inminente pese a toda protesta, pero cuando eres tú, y es tu sustento el que se ve en esa situación, haces y harás todo lo posible, lucharás hasta el final y al menos intentarás que todo el mundo sea consciente de lo que se está haciendo.
Incluso hay viajeros que se niegan a viajar con British Airways como solución, ya que pertenece al mismo grupo y no les resulta muy satisfactorio beneficiar a los causantes de los problemas con su vuelo.
En principio no hay planeadas más jornadas de huelga, pero tampoco sería extraño que se alargara este ya largo e histórico parón por parte de los trabajadores de la aerolínea. 

sábado, 2 de febrero de 2013

Las obras del hotel de 7 estrellas de Almuñécar comenzarán en marzo.


La promotora “Bahía Fenicia”, impulsada por un promotor danés, ha presentado el jueves en Fitur su proyecto de hotel de 7 estrellas en La Herradura. La empresa pretende comenzar las obras a finales del mes de marzo y durarán dos años. La alcaldesa de Almuñécar ha asegurado que en los próximos días podría recibirse el desbloqueo del proyecto ahora en vía judicial. Todo estará listo para que comiencen las obras que darán empleo a unas 300 personas. Cuando dos años después abra el hotel, dará trabajo directo a 600 personas.

El proyecto ha sido presentado en Fitur en un acto al que ha asistido la promotora, respaldada por la delegada de la Junta de Andalucía en Granada María José Sánchez, la alcaldesa Trinidad Herrera, y la embajadora de Dinamarca en España Lone Dencker Wisborg. Entre el público, estaba el principal inversor Niels Thygesen (foto).




El complejo de Marina del Este constará de un establecimiento hotelero de 25.000 metros cuadrados más otro residencial de 20.000 metros. Todo ello significará, según los promotores, poner a Granada en el mapa del “superlujo mundial”, un sector al alza.

La delegada de la Junta ha explicado que la empresa ha hecho un esfuerzo por adaptarse a todos los condicionamientos solicitados para que el proyecto sea sostenible. La inversión total es de 250 millones de euros.

El proyecto arquitectónico ha sido realizado por un estudio australiano considerado de los mejores del mundo.

jueves, 31 de enero de 2013

Se inaugura FITUR con un importante recorte presupuestario.


En esta edición de FITUR, la número 33 ya, se ha inaugurado con una superficie de exposición de 56500 metros cuadrados, un 0.6% menos que en la edición anterior, marcada por los recortes autonómicos.

La feria permanecerá abierta hasta el 3 de febrero, contará con la presencia de 167 países y regiones del mundo, y todas las comunidades autónomas, con el uso de 8 pabellones menos que el año previo.

Países, como Siria, no acudirán debido a conflictos políticos, etc. …

Se espera mantener la cifra de visitantes del 2012, y todo el público contará por primera vez en FITUR con la posibilidad de reservas viajes directamente a los operadores, y atractivos descuentos.

Los recortes presupuestarios, debidos a la notable crisis provocada por todas esas personas que se sientan a decir que representan a España, han obligado a las comunidades autónomas a reducir la cantidad de dinero destinada a FITUR, pese a que el turismo sigue siendo un sector clave para España, pero este año se promocionará con una cuanta parte menos de espacio.

Fitur.

Esta semana, del 30 de enero al 3 de febrero, se celebra en Madrid la 33 edición de la Feria Internacional de Turismo. Esta feria es un punto de encuentro global para los profesionales del turismo, y es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.  En esta edición, participan 9.506 empresas expositoras de un total de 167 países. 

En el caso de Galicia, este año la oferta de la comunidad se presenta agrupada bajo la marca Turgalicia. Su espacio está dividido en grandes módulos, con los catorce geodestinos. Son destacables este año las experiencias, que se venderán bajo la marca Me guardas el secreto?



Ya ayer hubo varias presentaciones sobre Galicia: el Centro de Hostelería de Galicia ofrece a los visitantes pruebas de nuestra gastronomía; se dieron a conocer las Novedades Turísticas de A Coruña; una nueva campaña de Artesanía de Galicia, bajo la denominación Artesanía de Galicia, descubre el secreto de sus manos; Turismo de Ferrol promocionó los nuevos vídeos de la ciudad y se presentó también la etapa de la Vuelta a España.

Os animamos a que visitéis esta feria, ya que es una posibilidad única de obtener información sobre lugares mágicos, como Galicia.

jueves, 17 de enero de 2013

TURESPAÑA.

TURESPAÑA es el organismo encargado de promocionar España como destino turístico en el exterior. Desarrolla su actividad en el exterior mediante la red de Oficinas Españolas de Turismo, que dependen de las Embajadas y Consulados de España.

TURESPAÑA realiza videos promocionales, como por ejemplo:





Este video muestra la hospitalidad y amabilidad española, con un toque de alegría al ir a despedir a los turistas al aeropuerto. Lo hacían a través de una canción y preguntando por su estancia en España.
Mediante este video pretenden fidelizar clientes y transmitir el cálido ambiente español.





Este es otro ejemplo de video promocional de TURESPAÑA, en el que se publicita un turismo de sol y playa en Ibiza, destacando también la gastronomía mediterránea.






En este otro video se muestran varias costumbres y tradiciones españolas. También hace gala de la gastronomía, por la que hace un breve recorrido dentro del territorio como la mediterránea, la gallega...
A parte de esto, presenta monumentos típicos del territorio español, como son los molinos de viento manchegos o la Cartuja de Sevilla.






Y por último, este video expone la facilidad para desplazarse por los principales núcleos turísticos de España, bien sea por mar (ferries), por aire (avión), o vía terrestre (tren, tranvía, coche...).


Pero lo que estos videos muestran no es la realidad en su totalidad, puesto que hay muchos temas escabrosos en los destinos de la costa española. Aquí, como en muchos otros destinos turísticos, existe un lado oscuro de alcohol, sexo, drogas, violencia...

Muchos jóvenes europeos vienen a España en busca de fiesta, y sobre todo, alcohol. Una gran cantidad de estos jóvenes se pasan la mayor parte del día y de la noche bebiendo y los comerciantes ceden a sus peticiones sea cual sea su estado de embriaguez, ya que tienen que competir con establecimientos hoteleros que facilitan un acceso ilimitado a este tipo de bebidas. Muchas veces estos jóvenes se desbocan, lo que provoca un aumento de la agresividad en ellos, y muchas veces dan lugar a actos violentos, entre ellos los más comunes son las violaciones y las peleas.

Otro hecho muy común en este tipo de destinos, es el denominado balconing, que consiste en saltar de un balcón a otro, o tirarse a la piscina. La mayoría de los casos de balconing, están impulsados por el alcohol o las drogas, lo que les da un subidón de adrenalina y un alto nivel de desinhibición, y no caen en la cuenta de lo peligroso que puede llegar a ser. Muchos de estos casos tienen un final fatídico, la muerte.

Los establecimientos hoteleros, discotecas, pubs, etc., deberían a través de la mediación de las autoridades autonómicas pertinentes, llegar a un acuerdo para intentar controlar todos estos casos y proteger a los turistas, que son su mayor fuente de ingresos.